Entrevista a Víctor Andrés Ponce y Gino Costa

Publicado el 15 de Octubre de 2018
Emitido a las 07:00 PM
por RPP TV
Quién tiene la razón
Víctor Andrés Ponce, analista político, y Gino Costa, congresista, revisaron la decisión de la comisión Permanente del Parlamento que archivó la acusación constitucional presentada contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. Costa dijo que este fallo era previsible a pesar del adecuado sustento en el informe final del oficialista Juan Sheput que...
Ver másVíctor Andrés Ponce, analista político, y Gino Costa, congresista, revisaron la decisión de la comisión Permanente del Parlamento que archivó la acusación constitucional presentada contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. Costa dijo que este fallo era previsible a pesar del adecuado sustento en el informe final del oficialista Juan Sheput que recomendaba destituir al magistrado. Ponce consideró que las acusaciones contra Chávarry están basadas en mitos y leyendas; y lamentó que el presidente Martín Vizcarra haya emplazado al Congreso a destituir al fiscal. Costa sostuvo que Chávarry ocultó su relación con los funcionarios que integrarían la organización criminal "Los cuellos blancos del puerto" y acusados de copar instituciones como la ONPE. Ponce recordó que el fiscal en 48 horas restauró el acuerdo con Brasil que permite investigar la megacorrupción en el Perú que involucra a ex presidentes como Toledo. La conductora Patricia Del Río leyó un oficial del fiscal superior Luis Landa, coordinador de los procesos por terrorismo, quien solicitó al fiscal José Domingo Pérez un informe sobre su exposición en México, por haber usado la palabra "guerrilla" cuando se refería al terrorismo. Del Río añadió que la comisión de Defensa del Congreso lo citó para este mismo fin. Los invitados debatieron si esto se trata de un control normal o la falta de independencia en el accionar del Ministerio Público. Se recordó la entrevista a Mark Vito, esposo de Keiko Fujimori, quien lamentó la detención preliminar que cumple su esposa y la anulación del indulto a su suegro Alberto Fujimori, quien está mal de salud. Señaló que Keiko puede tener diferencias políticas con Kenji Fujimori, pero al final del día son hermanos. Del Río anotó que a partir de Odebrecht sale nueva información contra Keiko. La abogada de Fujimori, Giuliana Loza, recordó que a su patrocinada la vienen investigando desde hace 18 años en diversos aspectos. Vito señaló que la compra de su primer inmueble provocó que lo investigaran por lavado de activos; y afirmó que los fondos de Fuerza Popular fueron presentados a la ONPE, lo que fue confirmado por la abogada Loza. En estudios, los panelistas analizaron la situación actual del fujimorismo, que no goza de la confianza del pueblo, y su relación con la democracia. Patricia Del Río acotó que la desaparición de la clase política se debe en parte no solo a que Keiko esté en prisión, sino también porque Toledo es un corrupto y Castañeda no volverá a ser alcalde. Ponce saludó al Congreso por decirle al presidente Martín Vizcarra que el fiscal Chávarry se queda en el cargo porque no debe haber concentración de poderes.
Mostrar Menos- S/. 108 527.58 Valor estimado:
- N/AAudiencia:
- MP4 Formato:
- 3298 sec Duración:
- RPP TV Medio: